Para colaborar en la prevención de los problemas asociados, para ayudar a otras personas cuando se encuentran con los problemas, para estudiar e investigar las variables implicadas en los consumos problemáticos y de riesgo…
El consumo de drogas es un fenómeno amplio y complejo que precisa una importante cantidad de personas comprometidas en extender en nuestra comunidad una adecuada prevención de los riesgos y una asistencia eficaz de los daños asociados a este consumo.
Las competencias precisas son de un amplio espectro, que va desde las más generales a las más especializadas. Desde las adecuadas a aquellas personas que van a actuar como mediadores con sus propios iguales, a las destinadas a los profesionales que diseñarán y desarrollarán programas de investigación, de prevención y de atención especializada. El abanico de actuaciones formativas organizadas en el marco del convenio de colaboración de la UMA con la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía refleja esta variedad.
A lo largo de los cuatro años de duración de este convenio se han organizado actividades formativas dirigidas a diferentes grupos de personas interesadas en los contenidos y competencias que nos ocupan. Además de las dirigidas al alumnado y al propio personal de la UMA se han desarrollado actuaciones formativas dirigidas a los profesionales de la red andaluza de atención a las drogodependencias y adicciones.
El formato y duración de dichas actividades es muy variado, desde unas cuantas horas, hasta semanas o meses. En esta sección se ofrece información sobre estas iniciativas.
- Actividades formativas realizadas con el Personal de la UMA
- Actividades formativas realizadas con el alumnado de la UMA
- Actividades formativas realizadas con los profesionales del Plan Andaluz sobre Drogas